jueves, 4 de mayo de 2017

Notas biográficas de Decroly



Ovide Decroly nació el 23 de julio de 1871 en Renaix, Bélgica. En el año 1898 se mudó a la capital belga tras finalizar sus estudios y doctorado en medicina y especializarse en neurología y psiquiatría. Se inició en el mundo laboral como asistente del servicio de neuropsiquiatría de la Policlínica de Bruselas. Más tarde, en el año 1901, fundaría en su propio domicilio el primer centro experimental de Psicología, del cual se partiría para crear el instituto de enseñanza especial para niños <<retrasados>> y <<anormales>>. Al año siguiente le nombraron responsable de dirigir un servicio nuevo de la Policlínica centrado en el tratamiento de deficiencias del habla infantil. En el 1903 se convirtió en inspector médico de las escuelas especiales en Bruselas. Este trabajo desencadenó el comienzo de su carrera psicopedagógica.

La experiencia que adquirió trabajando con niños con deficiencias la aplicaría en un futuro, alrededor del 1907, a niños normales en una nueva escuela (la École de l’Ermitage) que llegó a ser uno de los centros educativos experimentales que ejerció una gran influencia en su época.
Decroly desempeñó varios cargos: profesor de cursos formativos de profesores de educación especial y director de la sección psicológica del Servicio de Orientación Profesional en 1912, y profesor de la Escuela de Bul-Tempels del Instituto Superior de Pedagogía en 1913. Posteriormente, tras la Primera Guerra Mundial, a pesar de la parálisis que supuso este conflicto en la vida laboral de Decroly y gracias a la labor conjunta de otros filántropos y educadores, reanudó su actividad científica y pedagógica y fue nombrado en 1920 encargado del curso de psicología del niño en la Universidad Libre de Bruselas y en 1921 profesor de higiene educativa y médico-pedagógica de los cursos de doctorado de la misma universidad.

A su larga trayectoria profesional se añade, entre otros, haber sido presidente fundador de la Sociedad belga de Paidotecnia en 1906, dirigir la sección belga de la Liga Internacional de la Escuela nueva y ser miembro de su consejo internacional, su participación en congresos internacionales de temática educacional, paidológica, psicológica…, o sus viajes de estudio o divulgación de ideas a otros países como Colombia, Turquía, Estados Unidos o España. Ovide Decroly falleció el 12 de septiembre de 1932 a los 61 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario