miércoles, 3 de mayo de 2017

Sidonio Pintado Arroyo 

Fue un maestro y pedagogo español (Villanubla, Valladolid, 24 de enero de 1886 Tarragona, 30 de mayo de 1939) fusilado en la Guerra Civil.

Estuvo muy ligado a varios movimientos de regeneración de la enseñanza y renovación pedagógica. Tradujo al castellano varias obras de otros colegas pedagogos como Ovide Decroly. Intervino en el desarrollo de las colonias escolares y en la educación para ciegos y sordos. Colaboró también en la vida social y política del país, ocupando cargos administrativos en órganos siempre relacionados con la educación. Fue colaborador de El Norte de Castilla, La Libertad y El Magisterio Español, y corresponsal de "Societé française de l'Art à l'Ecole". Fue redactor de asuntos relacionados con la nueva escuela, la lectura ideovisual y los Centros de interés (método pedagógico de Decroly). Destacó por su europeísmo y la defensa de la educación pública, obligatoria y gratuita.
También escribió numerosos artículos para la difusión del idioma y la promoción de las actividades relacionadas con esta lengua.
Al empezar la Guerra Civil española se fue a vivir a Cambrils con su familia. Allí fue el responsable de las colonias para niños madrileños que habían llegado como refugiados. También dio clases particulares e impulsó una escuela para analfabetos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario